domingo, 8 de diciembre de 2013

¡SALIR DE LA DEPRESIÓN, ¿ESTA EN CRISIS EL SOCIALISMO?

 Salir de la depresión
¿Esta en crisis el socialismo?

A la pregunta del titular la respuesta es No. Lo que si esta en crisis es el capitalismo, una muestra de ello tiene su mejor reflejo en la comunidad valenciana. Los gestores del capitalismo personificados en los dirigentes del PP, son los mejores garantes de los problemas creados por ese capitalismos que defienden. Un capitalismo que nos ha llevado a contraer una deuda que para saldarla tendremos que remontarnos hasta la mitad del presente siglo. Consecuencia de ello ha sido, el despilfarro en aquella obra faraónica de Terra Mítica cuyo mentor dijo que estaba en política para hacerse rico.

Despilfarro en la ciudad de las ciencias que han echo desaparecer y despedido a los investigadores haciendo que no tenga ningún sentido lo que allí queda. Despilfarro en la construcción de un palacio de la Opera, para que esta cerrado por falta de programación. Despilfarro en la remodelación del puerto para dar la salida a los participantes en la copa del América, de una clase social que repudia y vive a costa de la explotación de los trabajadores. Despilfarro en la construcción de un aeropuerto sin aviones. Despilfarro en las inversiones en la Formula 1. Despilfarro en la visita papal, que con toda su buena voluntad que tuviera el hombre, fue incapaz de redimir de sus pecados a los miembros del Consell, como representantes del capitalismo en estas tierras.

Esos mismos representantes del capitalismo encabezados por Mariano Rajoy, y los que le han precedido, son los que han creado la bolsa de 6 millones de parados, parara que empresarios sin escrúpulos exploten cada vez más a la clase obrera, y dejando a muchas decenas de miles de ellos sin ningún tipo de ayudas públicas. Estas son una muestra de lo que es capaz de hacer el capitalismo para continuar teniendo la hegemonía de los destinos del mundo. Queda demostrado que el capitalismo crea más problemas que resuelve.

Dicho esto, tendría que dar una respuesta a la pregunta de si el socialismo esta en crisis, la respuesta continua siendo siendo NO. los que se puede aceptar es la crisis de los dirigentes socialista. Es decir el socialismo esta tan vigente, como cuando lo definió Carlos Marx. Lo que ha fallado es la gente que forman parte de las cúpulas dirigentes de los partidos socialistas o social-demócratas.

¿Porque el socialismo esta vigente y son los componentes de los partidos los que hacen que se crea que e esta filosofía ya no tiene valor?. Los dirigentes de los partidos socialistas o social-demócratas europeos, ha abandonado la esencia del socialismo. Recordemos el líder más carismático que ha tenido el PSOE, Felipe González, cuando provoca un congreso extraordinario de su partido, para abandonar el termino marxista de los principios de ese partido. Los laboristas ingleses equivalentes a los socialista de aquí que declaran la guerra a Iraq junto con los imperialista de EEUU. O los laboristas israelíes que masacran al pueblo Palestino. Estas algunas muestras del porque fracasa.

No falla el socialismo, falla la gente, yo afirmo que el 80% de los militantes socialistas desconocen que es realmente el socialismo. Y el otro 20% practican políticas neo-liberales introducidas por el mismo que abandonó el termino Marxista. La gente llega a los partidos “obreros” porque quieren una escuela pública y gratuita, el otro por una sanidad para todos y gratuita, pero desconocen en que términos se desarrollaran las propuesta económicas, las propuestas laborales y las relacionadas con la política exterior, o cuales son los aliados internacionales que más interesan a los ciudadanos.

Otros llegan a estos partidos, con un diploma universitario bajo el brazo, y llegan a este tipo de partidos, porque aun estando en la oposición, el trozo de la tarta a repartir es muy sustancioso, hay diputados en el Congreso, en los parlamentos autonómicos, en las diputaciones en medianos y grandes ayuntamientos, y una amplia gama de “asesores” que salvo algunas honrosas excepciones el resto nadie sabe que ostias hace. Estos que proceden de la universidad, no siempre saben que es realmente el socialismo, y en el caso de saberlo, lo dejan de lado para no desagradar al equipo dirigente, porque como decía otro carismático dirigente socialista que ahora sale que si los catalanes deciden hacer el referéndum para la autodeterminación, se aplique el articulo 155 de la constitución para retirarles todas las competencias, ese mismo decía, que el que se movía no sale en la foto. Así las cosas el socialismo no esta en crisis, lo que se explica como socialismo que se practica, nada tiene que ver con lo que realmente es el contenido de esta filosofía.

Después existen unos partidos de la izquierda o comunistas, que al contrario que en el “socialista” sus militantes, si conocen en un 90% las teorías del socialismo, y son minoritarios, porque sus propuestas no son entendible por parte de la sociedad. Tanta honradez es inasequible para una gran mayoría de ciudadanos porque como dice Quevedo en algunos de sus libros, detrás de cada español se esconde un pillo o un truancillo, de ahí que no tengan la representación que se merecen y solo son un testimonio de que el socialismo es diferente a como los practican los partidos que tocan poder.

Tenemos la otra izquierda. La IU, aquí también se encuentran varias formas de ver he interpretar el socialismo, de hecho, algunos aspiran a un reparto de poder regional donde sin importarles en demasía lo que ocurra fuera de sus áreas de influencias. Los hay claro esta, que piensan en términos socialista sabiendo lo que dicen, por considerar que la clase obrera no puede estar divida, mientras el capitalismos esta totalmente organizado para explotar mejor a las clases trabajadoras.

También estos, no gozan del clamor popular por considerar los ciudadanos que las metas que proponen son inalcanzables, y las gente no entiende de utopías, quiere hechos aunque no sean tan correctos como los que estos proponen. Como vemos según mi reflexión, el socialismo no esta en crisis somos la gente que nos consideramos socialistas herederos de Marx, quienes tenemos la responsabilidad de hacer que triunfe o fracase . Hay detractores, que dicen que es un fracaso, que allí donde se practicó se convirtió en un caos.

Es verdad, que los años del “socialismo real” tubo sus luces y sus sombras. Pero se tendría que hacer un reflexión de como se desarrolló y los obstáculos que se encontró en su camino. La primer gran prueba, fue su participación en la II Guerra mundial y lo que significo su participación en el triunfo del fascismo. Este acontecimiento, es evidente, que obstaculizó el desarrollo del socialismo.

Después, se desencadeno la llamada guerra fría, que desato una carrera de armamentos, que en el caso de la URSS, privo nuevamente de que ciertas medidas sociales se extendieran como sería necesario en un régimen socialista. A pesar de estos inconvenientes, durante el tiempo que intentaron la construcción del socialismo, consiguieron una enseñanza pública y gratuita, acabar con el analfabetismo, una sanidad para todos, trabajo para todos, viviendas sociales, y no existió la explotación del hombre por el hombre. Y en su perspectiva estaba mejorara todas las carencias que no se podían hacer de la noche a la maña. Y lo que es lo más importante, durante el tiempo del “socialismos real” todos los trabajadores del mundo mejoraron sus condiciones de vida.

Hoy echamos un vistazo a todos los pueblos que un día formaron ese socialismo real y las desigualdades que allí se dan, hubieran sido inadmisibles en la etapa anterior al capitalismo. Muchos de esos ciudadanos que han traspasado sus fronteras en busca de una oportunidad, echan de menos todo el estatus social que tenían antes del cambio de sistema político que les ha llevado a la situación de verse inmigrantes en otros países, donde han comprendido el valor real de lo que tenían aun no siendo perfecto.

Hoy pueden presumir, de corrupción, de paro, de falta de atenciones en la sanidad, en las escuelas, y unos mafiosos que nada tienen que envidiar a la cosa nostras de los italiano. En nuestro país operan comprando inmuebles y blanqueando el dinero de los negocios sucios de sus países. Una vez más vemos que el capitalismo crea más problemas que resuelve. El socialismo, esta vigente, son los hombres quienes lo estropeamos todo. Porque durante el tiempo que intentaron construirlo, tuvieron sus días de gloría y sus días de penuria, pero nunca estuvieron tan mal como en estos momentos. He querido hacer referencia a estos logros, porque el socialismo esta vigente.

El socialismo, es mucho más, que tener escuelas públicas y gratuitas, la sanidad al servicio del enfermo, la universidad, el trabajo, la atención a los desfavorecidos, a los dependientes. El socialismo, rechaza las guerras, esta en contra de la fabricación de armamentos, con fines bélicos, el socialismo esta por terminar con la explotación de el hombre por el hombre, esta en contra de que millones de niños sean utilizados como trabajadores por que los mayores no pueden entra en las entrañas de la tierra para arrebatarle a la naturaleza sus tesoros.

El socialismo esta por un consumo moderado, esta en contra del consumir por consumir, es como el que se toma dos o tres cervezas, en muchos casos la cuarta es beber por beber, el que se toma unos Vodka unos Güisquis, unos vinos en desproporción a las necesidades, se puede encontrar, que cuando abusa coge la senda del alcoholismo. El socialismo a lo único que no le pone limitaciones es a la practica del sexo, es lo único que no es ningún despilfarro, ya que es gratis y cuando se practica de mutuo acuerdo no hay explotación, y como decía Carlos Marx que no escribió, y aunque suene un poco machista, los buenos y buenas marxistas devén hacer el amor con todos los hombre/mujeres del mundo o como mínimo intentarlo,si el mundo hiciera más el amor, pensaría menos en las guerras y en la explotación del ser humano.

Es decir, el socialismo, quiere que las generaciones de hombres y mujeres, que lleguen a esta tierra por un periodo de tiempo limitado, como mínimo, la dejen como se la encontró al llegar. Porque si como dicen los científicos que el planeta azul, es único en este sistema solar que tiene la vida como la conocemos, tenemos que hacer lo posible por defenderlo de las agresiones que en nombre del crecimiento por parte del capitalismo salvaje, se la esta llevando a una muerte segura.

No es justo, que los componentes del Club Bilderberg sometan a toda la humanidad a sus desmanes carroñeros, no es justo, que unos cuantos individuos lleguen a los gobiernos de todo el mundo, para hacer de verdugos de estos magnates y terminar esclavizado a la humanidad.

Dicho esto, nos encontramos con el siguiente problema. El socialismo no se construye de la noche a la mañana, por mucho que los partidos que representa estas ideas tengan el poder. Esto lleva un proceso, es como el grano de trigo, se siembra en otoño, nace en invierno, crece en primavera y se cosecha en verano, tarda las cuatro estaciones para su desarrollo, después cuando se corta la espiga, la caña no produce otra espiga, hay que sembrar de nuevo. Eso mismo se tiene que hacer con el socialismo, hay que aplicarlo cada día, no se puede bajar al guardia, el imperialismos esta acechando continuamente. Por ello hay que trazar unas estrategias que nos permitan ir sentado las bases para con seguir lo que nos proponemos.

Aquí surge un venadero problema, ¿Quienes son los que parten en mejores condiciones para aplicar políticas de carácter socialista? En nuestro país es el PSOE, es el que más respaldo social tiene en las urnas. Ahora bien, siendo esto una realidad hay garantías de llevar a la practica un cambio real en la política económica, ¿Podemos permitir que la IU no tenga una cuota de poder para forzar una política de izquierdas?

La experiencia, nos ha demostrado, que en los periodos de mandato socialista con mayorías absolutas, se practicó políticas neo-liberales que también supusieron recortes en poder adquisitivo de los salarios, y unas alianzas que nos pusieron en manos de los imperialistas, de ahí aquello de la OTAN de entrada no. Recordar como en el 84 del siglo pasado, aplicó descensos del 0,47% en las inversiones públicas, donde la inversión civil decrecía y la militar crecía en un 9,76 % para el proyecto FACA, que era casi en su totalidad fabricado fuera de nuestra fronteras y no suponía la creación de empleo que se necesitaba en este país.

Con estos antecedentes, tenemos dos cosas a discutir, primera, la necesidad de fortalecer la IU para “negociar autenticas políticas sociales” o dejar pasar la ocasión, y que no se tenga la suficiente fuerza para forzar una política de izquierdas, y que sean los nacionalistas de derechas quienes decidan las políticas sociales de este país, o por el contrario, dejamos que formen gobierno con la derecha al estilo alemán por la fijación de un salario mínimo, y que los trabajadores continúen siendo carne de cañón del empresariado rancio y cruel que tenemos en este país.

Soy consciente, de que esta opinión, levantará cabreos en muchos conocidos, pero si ahondamos en los pactos, y los comportamientos de unos y otros, a lo mejor sería más fácil echarse la manta al hombro y tirar atraviesa-campo y que el mudo siga sin nuestra influencia. O apostamos por andar la senda de lo que tiene que ser el socialismo como lo definió Carlos Marx. Porque otro mundo es posible y tenemos que apostar por ello.


Antonio Montero zarco


4 de diciembre de 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario