lunes, 5 de marzo de 2018

¿SERA EL MAL MENOS MALO?




La verdad es que son tozudas las encuestas.  Los populares continúan siendo el más votado, y después CS, empatados con el PSOE, me gustaría saber cómo se hacen las encuestas y que gente participa en ellas. En el ambiente que yo me desenvuelvo entre valencia y sus pueblos no son esos los aires  que se respira.

Es evidente que la manipulación en el manejo y el guiso de estos estudios están pensados para decantar las opiniones ciudadanas hacia las tendencias de favorecer los intereses de los poderes financieros. En una palabra ellos no descansan, tienen sus lacayos a tiempo completos en estos menesteres.

Bien. ¿Los alemanes marcan el camino? Otra vez  la socialdemocracia, forma gobierno con la liberal  Ángela Merkel. En el caso de Alemania ¿Podía estar justificado este acuerdo?  Las políticas aplicadas del neoliberalismo,  como consecuencia del capitalismo salvaje que están aplicando en toda Europa, tiene consecuencias de que la extrema derecha en ese país, y en centro Europa este tomando cuerpo, esto “podría” justificar ese acuerdo para evitar unas nuevas elecciones y un remonte de los intolerantes.

En nuestra casa como decía al principio, la manipulación informática, hace que los resultados electorales nos lleven a la formación de gobiernos “compartidos”  se acabaron las mayorías absolutas. Ahora lo que puede estar en juego es la combinación de acuerdos entre “derechas  o izquierdas, o centro izquierdas ” un problema que no será fácil en resolver, porque como siempre la mano negra de la oligarquía financiera tratara de que los acuerdos no les perjudiquen.

Si nos atenemos a las últimas  encuestas, CS y PP serían mayoría. ¿Pero los de Rivera estarían dispuestos a que continuara Rajoy en el gobierno y ser segundo plato? La verdad es que en el fondo, los dos representan los mismos intereses, y nos les supondrá mucho esfuerzo en llegar a acuerdos ¡Y he aquí el dilema! Como queda la izquierda en este tablero de ajedrez.

La otra fórmula sería que el partido Socialista optara a evitar ese gobierno y llagar a acuerdos con los de “ciudadanos” o cediera ante las presiones de la derecha para formar un frete anti ciudadanos  y practicar una gran coalición como la de los socialdemócratas alemanes con la Merkel, eso o   pactar con Rivera con el beneplácito de  Unidos Podemos.

Esta combinación  es la que nos deja la última encuesta,  ¿Seria lo menos malo un acuerdo PSOE- Ciudadanos? Porque en esta ocasión los números son diferentes al 21 D.  Sinceramente estos números requieren un debate en profundidad, y poner por delante los interese de los ciudadanos a los de partido.

Antonio Montero Zarco
4 de marzo de 2018







No hay comentarios:

Publicar un comentario