jueves, 15 de diciembre de 2016

¿REFORMAR O NUEVA CONSTITUCIÓN?


¿La constitución podía ser una mujer? La de 1812 tenía el nombre de la “Pepa” y eso en tierra de garbanzos es femenino. Si la conclusión es que el nombre es femenino, una mujer, yo afirmo que es la más ultrajada, violada, y maltratada de todas las mujeres, podíamos decir que la han asesinado.

En su seno, Se dice que “el domicilio es inviolable” se ultraja con la ley de la patada en la puerta. Se avasalla cuando se prohíbe estar afiliado a un sindicato si se quiere tener trabajo. Dice que “están prohibidos los tribunales de honor en la organización civil y de las organizaciones profesionales”. Pero se expulsa del ejército a los militares que denuncian abusos de género y denuncian la corrupción y chanchullos de los jefes con muchas estrellas.

La educación la enseñanza, y la “creación de centros docentes” los estudiantes están en barracones que muchos de ellos han hecho toda la primaria en estos centros. ¿De que vale que todos los españoles  tengan el deber y el derecho a trabajar y exista la tasa de paro que tenemos? ¿Para qué se dice que “atraves del trabajo todos deben tener una remuneración suficiente para atender sus necesidades y las de su familia  sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo”.

¡Que humillación!, tener trabajadores que no pueden llegar a fin de mes, que los salarios son de miseria que más de 2 millones de niños estén pasando hambrea, ahí está ultrajada la mujer llamada constitución, pero los defensores se aferran en conservarla para continuar violándola, sin que tenga ningún amparo.
¿Os dais cuenta en este pequeño espacio las veces que es violada la constitución? Y por muchas manifestaciones que se hacen, ellos, los defensores de la carta magna, la humillan y la maltratan. Aquí no vale el 116  para denunciar malos tratos, nunca cogen el telf.

“El derecho a disfrutar de una vivienda”. No tiene ningún valor, los bancos usureros y esclavistas, las embargan y tiran a sus moradores a la puta calle, y los poderes  ejecutivos no hacen nada para evitarlo, al contrario ayudan a los desahuciadores. “En ningún caso, puedan ser sometidos a  torturas ni  apena o tratos inhumanos o degradantes”. Pero se violan estos derechos, y en los desahucios, y manifestaciones se emplea la fuerza pública para reprimir los que defienden sus derechos recogidos en la constitución, pero los defensores hacen oídos sordos a esos derechos y no quieren hablar de modificarla.

“Toda la riqueza del país en sus distintas formas sea cual fuere su titularidad están subordinadas al interés general”. Aquí se practican todos los medios de ultrajes, humillación y violación que se puedan imaginar, toda la riqueza del país, esta puesta a disposición de los que la humillan la maltratan, y con ello a todo un pueblo que someten  a su voluntad despreciando la carta de derechos.

Visto lo visto, se podía llegar a alguna conclusión, ¿Toda la constitución hay que tirarla a la basura? Si aquí hubiera un mínimo de respeto a esta “dama”   se tendría que llegar a un consenso para reparar y curar todas las heridas y humillaciones a las que ha sido sometida. Reparar para corregir que no se puedan cometer violaciones. Ampliar a los nuevos tiempos, las nuevas necesidades, y por supuesto someter los cambios a consulta. “Las decisiones políticas de especial transcendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos”. Aquí una modificación (ciudadanos y ciudadanas)
Negase a consultar a los ciudadanos/ciudadanas a que opinen con su voto sus opiniones, tendría que ser un delito para quienes se nieguen a esa consulta.

Cuando Rajoy, no quiere oír hablar de reformas, él y todos los que así piensan están cometiendo el mayor sacrilegio que se pueda cometer. Cambios los hay todos los días en todas las decisiones que los seres humanos hacen continuamente. Nada es estático, hasta los templos, esculturas heredadas de la antigüedad, son sometidas a mantenimiento y conservación, es decir sufren modificaciones con el tiempo, de no ser así ya no existirían.

En esa reforma que unos quieren, y otros se niegan por querer continuar ultrajándola para negarse a cumplirla, tiene que plantearse qué tipo de régimen queremos. Después de 38 años de vigencia, con todos los ultrajes  que ha sido sometida, ya va siendo hora de una adaptación a los nuevos tiempos.
 Los españoles/españolas ya son mayores para poder pronunciarse y decidir si se quiere una monarquía editaría  o una república.  Cualquier cambio que no contemple esta pregunta en la modificación, será un fraude, que no se pueden permitir.
Antonio Montero Zarco
15 de diciembre de 2016


No hay comentarios:

Publicar un comentario